Table of Contents
Introducción: Una nueva era para la inteligencia artificial
La inteligencia artificial generativa ha dado un giro trascendental tras los anuncios de OpenAI en el DevDay 2025. Más allá de simples mejoras técnicas, estamos presenciando el inicio de un nuevo ecosistema donde las marcas, desarrolladores y usuarios interactúan en un entorno completamente transformado. Este artículo desglosa las novedades más impactantes, como el Apps SDK, la familia de modelos GPT-5 y el AgentKit, que están sentando las bases para una era agéntica que redefine el comercio, la programación y la experiencia digital.
El cambio no es solo tecnológico, sino estratégico. Las empresas que comprendan esta transformación y actúen con rapidez tendrán una ventaja competitiva sustancial. Estamos ante una oportunidad histórica comparable al lanzamiento de la App Store en 2008, pero esta vez, en el corazón de la IA.
Revolución en interfaces: Apps nativas dentro de ChatGPT
La introducción del Apps SDK marca un antes y un después en cómo las aplicaciones interactúan con los usuarios. Esta herramienta permite que las marcas creen apps que se integran directamente en el entorno conversacional de ChatGPT, eliminando la necesidad de cambiar de ventana o plataforma. Por ejemplo, un estudiante puede ver un video de Coursera y responder a un cuestionario sin salir del chat, o un diseñador puede acceder a Canva directamente desde la conversación.
Este cambio convierte a ChatGPT en una plataforma de distribución de experiencias, similar a lo que fue la App Store para el iPhone. Las marcas que adopten esta tecnología tempranamente podrán posicionarse como líderes en experiencias conversacionales.
Impulso para desarrolladores: Oportunidades del Apps SDK
El Apps SDK ya está disponible en versión preliminar, lo que permite a los desarrolladores comenzar a experimentar con el Model Context Protocol (MCP), un nuevo estándar para definir cómo las apps conversan dentro de ChatGPT. Este SDK no solo facilita la integración, sino que también permite crear experiencias ricas, interactivas y personalizadas sin conocimientos avanzados en IA.
Un ejemplo de uso es una empresa de ecommerce que crea una app que asesora al usuario en tiempo real sobre productos, mostrando imágenes, precios y opciones de compra sin abandonar la conversación. Esto abre la puerta a un nuevo tipo de interfaz de usuario centrada en el diálogo, no en la navegación.
Familia GPT-5: Modelos para cada necesidad y presupuesto
OpenAI ha presentado una gama completa de modelos GPT-5, diseñada para adaptarse a distintos niveles de complejidad y presupuesto. Desde GPT-5 nano, ideal para tareas de bajo costo como clasificación masiva, hasta GPT-5 Pro, pensado para aplicaciones que requieren razonamiento profundo y múltiples pasos.
Los precios por token reflejan esta segmentación: GPT-5 nano cuesta $0.05 por millón de tokens de entrada, mientras que GPT-5 Pro asciende a $15 por entrada y $120 por salida. Esta estrategia permite a las empresas optimizar costos según el caso de uso, escalando conforme aumentan sus necesidades.
Casos de uso empresariales con GPT-5
Las aplicaciones prácticas de la familia GPT-5 son amplias. Por ejemplo, una empresa editorial puede usar GPT-5 nano para resumir miles de artículos diariamente, ahorrando tiempo y recursos. En cambio, una startup fintech puede implementar GPT-5 Pro para asesoría financiera compleja, con respuestas precisas y confiables.
Este enfoque modular reduce la barrera de entrada para empresas pequeñas, a la vez que ofrece soluciones robustas para corporaciones con necesidades sofisticadas. La especialización por modelo permite construir soluciones más eficientes, rápidas y económicas.
AgentKit: Creación visual de agentes inteligentes
OpenAI ha presentado AgentKit, una suite de herramientas que incluye un constructor visual para crear agentes de IA personalizados. Esta plataforma permite a empresas sin grandes equipos técnicos desarrollar agentes que resuelvan tareas complejas, interactúen con usuarios y se integren con diversas APIs.
Un dato revelador es que el 80% del propio AgentKit fue construido por Codex, el modelo de programación de OpenAI, en apenas seis semanas. Esto ilustra cómo la IA ya no solo es una herramienta, sino también una fuerza constructora de su propio ecosistema.
ChatKit: Interfaces conversacionales simplificadas
ChatKit complementa a AgentKit al proporcionar herramientas para diseñar y personalizar interfaces conversacionales. En lugar de desarrollar desde cero, los equipos pueden usar componentes preconstruidos para desplegar bots, asistentes o agentes que interactúan de forma fluida con los usuarios.
Por ejemplo, una empresa de atención al cliente puede crear un asistente que responda preguntas frecuentes, gestione devoluciones y recoja feedback directamente desde el entorno de ChatGPT, todo sin necesidad de grandes inversiones en desarrollo.
El Protocolo de Comercio Agéntico: Redefiniendo el ecommerce
Uno de los anuncios más disruptivos es el lanzamiento del Agentic Commerce Protocol, un estándar abierto que permite realizar procesos de compra completos dentro de la conversación. Esto significa que el usuario puede descubrir un producto, obtener recomendaciones y finalizar el pago sin salir de la interfaz de ChatGPT.
Este nuevo enfoque transforma la experiencia de compra en un proceso continuo, personalizado y sin fricción. Empresas de retail y marketplaces deben comenzar a considerar cómo adaptar sus catálogos y sistemas de pago a esta nueva modalidad.
Monetización y ecosistema de apps
OpenAI planea abrir pronto un sistema de monetización para las apps dentro de ChatGPT, lo que permitirá a desarrolladores y empresas obtener ingresos mediante sus aplicaciones conversacionales. Este modelo sigue una lógica similar a la de las tiendas de apps móviles, pero con un enfoque centrado en experiencias interactivas por conversación.
Los desarrolladores que comiencen ahora a experimentar con el SDK estarán mejor posicionados para aprovechar este nuevo canal de distribución y monetización cuando se habilite la publicación de apps y el acceso a millones de usuarios activos.
Evaluación y mejora continua con OpenAI Evals
La nueva versión de la plataforma Evals permite a los desarrolladores medir el rendimiento de sus agentes usando datasets personalizados, grading automático y pruebas de prompts. Esto facilita una mejora continua basada en datos, en lugar de la intuición o prueba-error.
Por ejemplo, una empresa puede evaluar su agente de ventas con diálogos simulados, identificar fallos en respuestas y optimizar el comportamiento mediante ajustes de prompt o arquitectura. Esto eleva el estándar de calidad en las aplicaciones de IA generativa.
Acciones inmediatas para empresas
Las organizaciones deben comenzar a conceptualizar cómo ofrecer valor dentro de entornos conversacionales. Esto implica reimaginar la presencia digital como una experiencia interactiva en lugar de páginas estáticas. Las marcas que actúen hoy podrán dominar este nuevo canal antes de que la competencia lo haga.
Además, el acceso al SDK en preview brinda una oportunidad única para experimentar, construir prototipos y recibir feedback antes de que se abra la publicación global de apps. Este es el momento de invertir en innovación.
Recomendaciones para desarrolladores
Los desarrolladores deben familiarizarse con el Model Context Protocol y comenzar a construir con el Apps SDK. Existen múltiples recursos open-source y ejemplos que facilitan el onboarding. La preparación temprana será clave para escalar en el nuevo modelo de monetización y distribución que se avecina.
Además, explorar el uso de los nuevos modelos GPT-5 según su presupuesto y necesidad permitirá optimizar costos y rendimiento desde el inicio. Esta es una etapa ideal para iterar y aprender antes del despliegue masivo.
Conclusión: La era agéntica ya comenzó
Los anuncios de OpenAI en el DevDay 2025 no son simples actualizaciones: marcan el inicio de una nueva era tecnológica. La inteligencia artificial ya no es un complemento, sino la interfaz principal entre empresas y usuarios. Desde apps conversacionales hasta comercio agéntico, el panorama digital se está redefiniendo rápidamente.
Empresas y desarrolladores que entiendan esta transformación y actúen de inmediato tendrán una ventaja descomunal en lo que muchos ya llaman la era agéntica. El futuro no es una página web; es una conversación.





