Table of Contents
Introducción: El Renacer del Hardware en la Era Digital
Durante las últimas dos décadas, el software ha dominado el panorama de la innovación tecnológica. Sin embargo, un cambio silencioso pero poderoso está ocurriendo en los bastidores: el resurgimiento del hardware y el deep tech como núcleos de la próxima ola de disrupción. Este cambio no solo redefine qué tipo de empresas están captando capital, sino también quiénes son los nuevos líderes en el ecosistema de inversión tecnológica.
Jamie Gull, ex-ingeniero de SpaceX, ha decidido apostar por esta transformación con el lanzamiento de su fondo Wave Function Ventures. Con una visión centrada en el impacto tangible y una profunda experiencia técnica, Gull representa un nuevo tipo de capitalista de riesgo: uno que entiende cómo se construye el futuro desde la física, no solo desde el código.
Este artículo analiza cómo este cambio hacia el hardware y la tecnología profunda (deep tech) está reconfigurando el mapa de la inversión tecnológica. A través del caso de Jamie Gull y su fondo, exploraremos ejemplos reales, implicaciones para emprendedores y oportunidades para inversores con visión a largo plazo.
De la Propulsión Espacial a la Inversión Estratégica
Jamie Gull no es el típico inversor de Silicon Valley. Su carrera comenzó en el desierto de Mojave trabajando en Scaled Composites, un centro de innovación en aeronáutica. Allí aprendió que la velocidad y la experimentación eran claves para generar avances disruptivos. Posteriormente, su trabajo en SpaceX en el desarrollo de cohetes reutilizables Falcon 9 demostró que la ingeniería de hardware podía ser escalable, rentable y transformadora.
Su transición a la inversión no fue abrupta, sino evolutiva. Desde 2016, Gull ha realizado inversiones ángel en empresas como Boom Supersonic y Varda Space, ganando experiencia sobre lo que hace exitosas a las startups de hardware. Esta perspectiva técnica y operativa le permite comprender los desafíos únicos de este tipo de negocios, desde la manufactura hasta las pruebas de campo.
En lugar de limitarse a proporcionar capital, Gull se involucra activamente en la validación técnica de ideas, el diseño de prototipos iniciales y la estrategia de producto. Esta aproximación práctica lo diferencia notablemente de los fondos liderados por perfiles financieros tradicionales.
Wave Function Ventures: Invirtiendo Antes del Alfa
Wave Function Ventures se enfoca estratégicamente en etapas seed y pre-seed, incluso antes de que las empresas estén formalmente constituidas. Este enfoque ultra-temprano le permite a Gull moldear la dirección de las startups desde su concepción. En lugar de esperar a que una empresa tenga tracción comercial, Gull apuesta por fundadores visionarios con propuestas audaces en sectores críticos como aeroespacial, energía y defensa.
Un caso representativo es Persona AI, una startup de robótica humanoide que recibió inversión de Wave Function antes incluso de construir su primer prototipo. Gracias a este apoyo inicial, la empresa pudo acelerar su desarrollo técnico y atraer capital adicional en rondas posteriores con mayor facilidad.
Este modelo de inversión temprana aporta una ventaja competitiva significativa: al estar presente desde el inicio, Wave Function establece relaciones más sólidas con los fundadores y obtiene mejores términos de participación en las siguientes rondas.
Un Portafolio Diversificado, pero Enfocado
El portafolio de Wave Function Ventures incluye nueve empresas distribuidas en sectores estratégicos. Entre ellas se destacan Deep Fission (energía nuclear), Persona AI (robótica humanoide) y Airship Industries (aeroespacial). Esta diversidad, lejos de diluir su enfoque, refleja una visión coherente: invertir donde el hardware puede resolver problemas estructurales del mundo real.
Por ejemplo, Deep Fission busca desarrollar reactores nucleares modulares más seguros y eficientes, una solución crítica para la transición energética global. Mientras tanto, Airship Industries trabaja en aeronaves más sostenibles para transporte de carga en regiones remotas, abriendo posibilidades logísticas donde antes no existían.
La apuesta por sectores difíciles y con barreras de entrada altas se traduce en oportunidades de inversión menos saturadas y con mayor potencial de impacto a largo plazo.
El Resurgimiento del Interés en Deep Tech
Durante años, los inversores evitaron el hardware por sus altos costos iniciales y ciclos de desarrollo lentos. Sin embargo, el panorama está cambiando. En 2023, el fondo Leitmotif recaudó $300 millones con apoyo del Grupo Volkswagen para invertir exclusivamente en startups de hardware. Este dato refleja un cambio estructural en las prioridades del capital de riesgo.
Además, la creciente atención a sectores como defensa, aeroespacial y energía —tradicionalmente intensivos en hardware— está revitalizando el interés por el deep tech. Los recientes retos geopolíticos y energéticos han puesto en evidencia la necesidad de soluciones físicas robustas y autosuficientes.
Este contexto crea un momento ideal para fondos como Wave Function, que ya están posicionados en la intersección entre capital, conocimiento técnico y problemas reales por resolver.
El Valor de la Experiencia Técnica en la Inversión
Uno de los factores que más distingue a Jamie Gull es su experiencia directa con tecnología avanzada. No solo ha trabajado en prototipos de alta complejidad, sino que también ha fundado Talyn Air, una startup de vehículos eVTOL que fue adquirida tras pasar por Y Combinator. Esta trayectoria lo convierte en un inversionista que habla el mismo idioma que los fundadores técnicos.
La experiencia técnica no solo añade credibilidad, sino que permite una evaluación más precisa de riesgos, tiempos y recursos necesarios para escalar una solución de hardware. En un mundo donde muchos inversores provienen del sector financiero, este conocimiento es una ventaja estratégica.
Esta combinación de credenciales técnicas y capacidad de inversión está creando una nueva categoría de inversionistas-operadores, cada vez más demandada por fundadores ambiciosos.
Financiamiento Más Allá del Capital de Riesgo
A diferencia de las startups de software, las empresas de deep tech pueden acceder a fuentes de financiamiento no tradicionales. Desde subvenciones gubernamentales hasta préstamos garantizados por activos físicos, estas opciones permiten una mayor flexibilidad en la estructuración del capital.
Por ejemplo, Deep Fission ha recibido apoyo de organismos de energía para el desarrollo de reactores, lo que le permite avanzar en su roadmap sin depender exclusivamente de rondas de inversión privada. Este tipo de apalancamiento es crucial para proyectos cuyo retorno de inversión puede tardar más en materializarse.
Este acceso a capital alternativo reduce la presión sobre las startups y les otorga mayor margen para iterar y perfeccionar sus productos antes de salir al mercado.
Impacto Real en Problemas Globales
Las startups de deep tech tienen el potencial de resolver problemas estructurales que el software no puede abordar por sí solo. Desde la automatización de procesos industriales hasta la generación limpia de energía, el hardware vuelve a ocupar un rol central en la solución de desafíos globales.
Airship Industries, por ejemplo, está desarrollando dirigibles de carga que pueden operar sin pistas de aterrizaje. Esta solución podría transformar la logística en regiones con infraestructura limitada, como la Amazonía o zonas rurales de África.
Este enfoque en el impacto real, tangible y mensurable está atrayendo a una nueva generación de fundadores e inversores interesados en dejar una huella significativa en el mundo físico.
Ventajas Competitivas del Hardware
Aunque el hardware suele requerir más capital inicial, también ofrece ventajas difíciles de replicar. Las barreras de entrada, como la propiedad intelectual, la complejidad técnica y la infraestructura de producción, hacen que la competencia sea menos feroz y más sostenible en el tiempo.
Además, una vez que un producto de hardware logra escalar, su capacidad para generar ingresos recurrentes a través de contratos a largo plazo o mantenimiento es considerablemente mayor que la de muchas aplicaciones de software.
Esta combinación de dificultad inicial y defensibilidad a largo plazo convierte al hardware en una apuesta atractiva para inversores con visión estratégica.
El Rol de los Fondadores Técnicos
En el ecosistema deep tech, los fundadores con formación técnica tienen un papel central. Su capacidad de comprender los límites tecnológicos y diseñar soluciones innovadoras es clave para el éxito de estas empresas. Wave Function busca activamente este tipo de perfiles, ofreciendo no solo capital, sino también mentoría y apoyo técnico.
Tal es el caso de K2 Space, una empresa en el portafolio de Gull, que está desarrollando soluciones de propulsión para satélites. Con un equipo de ingenieros aeroespaciales al frente, la empresa ha logrado avances significativos en menos de un año, gracias al respaldo técnico y financiero temprano.
Este tipo de colaboración entre fundadores técnicos e inversores con experiencia real en ingeniería es cada vez más valorada en el ecosistema tecnológico.
Conclusión: Una Nueva Generación de Capital para una Nueva Generación de Tecnología
El auge del deep tech y el hardware marca un punto de inflexión en la forma en que se construyen y financian las innovaciones tecnológicas. Fondos como Wave Function Ventures no solo están aportando capital, sino también conocimiento técnico profundo y una visión de impacto tangible.
Para los emprendedores, este es el mejor momento para explorar ideas ambiciosas en sectores tradicionalmente complejos. Para los inversores, representa una oportunidad de diversificación con alto potencial de retorno y barreras competitivas sólidas. Y para la industria tecnológica en general, significa un regreso a los fundamentos: construir cosas reales que cambian el mundo.
La era del hardware ha regresado, y esta vez, viene acompañada de capital inteligente, experiencia operativa y un sentido renovado de propósito.
Llamado a la Acción
Si eres un emprendedor con una idea de alto impacto en deep tech, este es el momento de actuar. Explora oportunidades de financiamiento, conecta con fondos como Wave Function y construye la próxima gran solución que el mundo necesita. La revolución del hardware apenas comienza.