"Imagen destacada sobre el artículo "Crisis de BluSmart: Lecciones para la movilidad eléctrica y la gobernanza en India" para el blog de Artesano Digital sobre Inteligencia Artificial Generativa"

Crisis de BluSmart: Lecciones para la movilidad eléctrica y la gobernanza en India

BluSmart, la startup eléctrica rival de Uber en India, enfrenta una crisis por desvío de fondos. Analizamos el impacto en usuarios, conductores y el futuro del ecosistema de movilidad sostenible.

Introducción

La movilidad eléctrica en India ha sido vista como un pilar clave para alcanzar los objetivos climáticos del país y reducir la dependencia de combustibles fósiles. Dentro de este ecosistema emergente, BluSmart se posicionó como una de las startups más prometedoras, ofreciendo una alternativa premium, sostenible y tecnológica frente a gigantes como Uber y Ola. Sin embargo, una reciente investigación por parte del regulador bursátil SEBI sobre presunto desvío de fondos ha generado una crisis profunda que afecta no solo a la empresa, sino también al futuro de la movilidad eléctrica en India.

Este artículo ofrece un análisis exhaustivo de la situación de BluSmart, su modelo de negocio, la relación con Gensol Engineering, los hallazgos regulatorios, el impacto en consumidores y conductores, y las implicaciones más amplias para el sector de vehículos eléctricos (EVs). También se exploran posibles caminos hacia una recuperación parcial y lecciones clave para startups tecnológicas en mercados emergentes.

El modelo disruptivo de BluSmart

BluSmart nació en 2019 con una visión clara: ofrecer un modelo de transporte eléctrico basado en flotas propias, tarifas fijas y un servicio de calidad superior. A diferencia de Uber y Ola, que dependen de conductores independientes, BluSmart ofrecía vehículos corporativos con choferes contratados, garantizando mayor control sobre la experiencia del usuario. Esta estructura también permitía estandarizar el mantenimiento de los vehículos y ofrecer servicios adicionales como WiFi gratuito y conductores uniformados.

En solo cinco años, BluSmart logró operar 8.500 vehículos eléctricos y establecer más de 5.800 estaciones de carga, convirtiéndose en el mayor operador de taxis eléctricos del país. Su flota incluía principalmente vehículos Tata Xpres-T EV, diseñados específicamente para uso en servicios de transporte urbano. Este crecimiento fue posible gracias a una estrategia financiera agresiva basada en la adquisición de activos mediante préstamos canalizados por Gensol Engineering.

Este enfoque diferenciado atrajo a inversionistas preocupados por el medio ambiente, dispuestos a financiar un modelo más responsable y sostenible. Sin embargo, la falta de diversificación y la dependencia de una sola fuente de financiamiento se convertirían en un talón de Aquiles.

Gensol Engineering: El brazo financiero de BluSmart

Gensol Engineering, una empresa cotizada en bolsa cofundada por los mismos fundadores de BluSmart, jugó un rol fundamental en la expansión de la startup. A través de préstamos obtenidos de agencias gubernamentales como IREDA y PFC, Gensol adquiría vehículos eléctricos que luego arrendaba a BluSmart. Esta estructura permitió escalar rápidamente sin diluir el capital accionario de la startup.

Entre 2021 y 2024, Gensol logró financiar 4.704 vehículos eléctricos, lo que representó el 73% del objetivo inicial establecido por BluSmart. Este modelo de financiamiento vía leasing corporativo fue clave para acelerar el despliegue de infraestructura de carga y flota, lo cual le permitió a BluSmart tener una ventaja competitiva en términos de disponibilidad y confiabilidad.

No obstante, la relación simbiótica entre BluSmart y Gensol también creó una zona gris en términos de gobernanza. La concentración de poder entre los cofundadores y la falta de mecanismos de control independientes contribuyeron a que se produjeran irregularidades financieras que ahora están bajo escrutinio.

La investigación de SEBI: Una crisis de gobernanza

El 15 de abril de 2025, SEBI emitió medidas cautelares contra Anmol y Puneet Singh Jaggi tras detectar irregularidades en el uso de fondos destinados a la compra de vehículos eléctricos. Según el informe inicial, al menos ₹262 crores (US$31 millones) fueron utilizados para adquirir apartamentos de lujo en Gurugram y equipos de golf de alta gama.

Además, se descubrieron transferencias no autorizadas a empresas vinculadas, incluyendo BluSmart, sin la aprobación del directorio de Gensol. También se identificó un esquema de facturación falsa por ₹830 crores (US$99 millones) para justificar adquisiciones vehiculares inexistentes. Esto sugiere un patrón de ocultamiento contable sistemático para encubrir el desvío de fondos.

SEBI ordenó una auditoría forense completa y suspendió una división accionaria planificada por Gensol. Aunque los fundadores han declarado estar cooperando con las autoridades, la situación plantea serias dudas sobre la integridad de la gestión y el futuro de ambas compañías.

Impacto operativo: El colapso de servicios

La consecuencia inmediata de la investigación fue la suspensión abrupta de operaciones de BluSmart en tres de sus principales mercados: Delhi-NCR, Mumbai y Bengaluru. Esta medida dejó a unos 500.000 usuarios activos sin servicio, muchos de los cuales dependían exclusivamente de BluSmart para sus desplazamientos diarios.

En Delhi-NCR, donde BluSmart cubría aproximadamente el 40% de los viajes al aeropuerto, se vivieron escenas de caos. Taxis convencionales aprovecharon la escasez para subir tarifas o cancelar viajes en el último minuto. Usuarios como Rachit Gupta, un viajero frecuente, reportaron que no existen alternativas con el mismo nivel de confiabilidad y calidad.

Esta caída repentina no solo afectó la movilidad urbana, sino que también generó desconfianza en los servicios digitales de transporte y planteó la necesidad de regulaciones más estrictas para proteger a los consumidores.

Los conductores: Víctimas invisibles

El modelo de BluSmart implicaba que los conductores eran empleados a tiempo completo con salario fijo y bonificaciones, a diferencia de los esquemas de comisión prevalentes en Uber y Ola. Aunque esto proporcionaba estabilidad en tiempos normales, la situación actual ha dejado a más de 10.000 conductores en un limbo financiero y profesional.

Muchos de ellos no poseen los vehículos que conducían, lo que les impide migrar fácilmente a otras plataformas de transporte. Además, hay reportes de salarios pendientes desde marzo de 2025. Conductores como Dileep Kumar, que trabajaba en el aeropuerto de Delhi, relatan haber recibido instrucciones contradictorias y ninguna garantía sobre sus ingresos futuros.

Este caso pone de manifiesto la necesidad de repensar los modelos laborales en la economía de plataformas, especialmente cuando las empresas enfrentan crisis internas.

Riesgos sistémicos para la inversión ESG

El gobierno de India ha destinado más de ₹10.000 crores (US$1.2 mil millones) a través del programa FAME II para acelerar la adopción de vehículos eléctricos. La caída de BluSmart y las irregularidades detectadas amenazan con enfriar el entusiasmo de los inversionistas hacia proyectos de energía limpia y movilidad sostenible.

Firmas de capital de riesgo como BP Ventures y Mayfield India, que habían respaldado a BluSmart, probablemente revisarán sus cláusulas anticorrupción y procesos de due diligence. Esto podría traducirse en una disminución del capital disponible para startups del sector, lo que a su vez retrasaría la transición energética en el país.

Recuperar la confianza de los inversionistas requerirá una combinación de transparencia regulatoria, auditorías independientes y modelos de gobernanza más sólidos.

Un modelo financieramente insostenible

A pesar de cobrar tarifas un 15-20% más altas que sus competidores, BluSmart quemaba aproximadamente ₹50 lakhs (US$60.000) al mes por ciudad. Los altos costos de capital (CAPEX) de los vehículos eléctricos y la infraestructura de carga, combinados con una ocupación de flota del 65% (frente al 85% de Uber y Ola), hacían que su modelo no fuera rentable a mediano plazo.

El precio promedio de un vehículo eléctrico para flota era de ₹15 lakhs (US$18.000), en comparación con ₹5 lakhs para un mototaxi con motor de combustión. Esta disparidad, sumada a una alta dependencia del financiamiento por deuda (70% del capital provino de Gensol), creó una estructura financieramente frágil.

La falta de diversificación en las fuentes de ingreso y la escasa eficiencia operativa terminaron por colapsar un modelo que, si bien innovador, no estaba preparado para la volatilidad del mercado.

¿Una posible integración con Uber?

Fuentes internas han revelado que BluSmart está negociando con Uber para integrar entre 700 y 800 de sus vehículos eléctricos a la plataforma de Uber. Esta medida permitiría a los activos seguir operando, pero a costa de la identidad de marca de BluSmart, que sería absorbida por el ecosistema global de Uber.

Esta integración plantea desafíos tecnológicos, ya que BluSmart utiliza un sistema propietario de carga y geolocalización que no es fácilmente compatible con la infraestructura de Uber. Además, la transición implicaría una renegociación de contratos laborales y operativos para los conductores afectados.

Aunque no es una solución ideal, esta estrategia podría ser la única vía para evitar una liquidación total de activos.

Recomendaciones para consumidores

Los usuarios afectados por la suspensión de servicios deben tomar medidas para proteger sus derechos. El abogado Aditya Parolia sugiere documentar los saldos de la app con capturas de pantalla con fecha y hora, y enviar una carta documento exigiendo reembolsos en un plazo de 72 horas hábiles.

Si no hay respuesta, los usuarios pueden acudir al Ombudsman del RBI, que protege saldos de hasta ₹1 lakh (US$1.200) en plataformas digitales. Estas acciones aumentan la presión sobre BluSmart y establecen precedentes para futuras disputas en el sector de movilidad.

Proteger al consumidor debe ser una prioridad dentro del ecosistema tecnológico, especialmente cuando se manejan datos y dinero de forma digital.

Lecciones para reguladores

Este caso subraya la necesidad urgente de implementar auditorías preventivas para startups que reciban financiamiento ESG o subvenciones gubernamentales. SEBI podría requerir certificaciones independientes sobre el uso de fondos antes de aprobar nuevos desembolsos.

Otra propuesta es establecer un seguro de garantía similar al Fondo de Seguro de Depósitos Bancarios, que proteja a los usuarios de apps de movilidad en caso de quiebra. Estas medidas no solo protegerían a los consumidores, sino que también fortalecerían la confianza en el ecosistema digital.

Una regulación anticipativa y colaborativa es clave para evitar que incidentes como el de BluSmart se repitan.

Recomendaciones para startups

Las startups deben aprender a desvincular legal y operativamente sus estructuras cuando comparten fundadores con empresas cotizadas. Evitar conflictos de interés y establecer juntas directivas independientes son pasos esenciales para garantizar una gobernanza eficaz.

También es fundamental diversificar las fuentes de financiamiento. Depender exclusivamente de préstamos gubernamentales, como hizo BluSmart, expone a las startups a riesgos regulatorios y políticos. Una mezcla equilibrada de capital propio (equity) y deuda puede ofrecer mayor resiliencia.

El éxito a largo plazo en mercados emergentes depende tanto de la innovación como de la prudencia financiera.

Conclusión

El colapso operativo de BluSmart y la investigación por desvío de fondos representan un hito negativo en la historia de la movilidad eléctrica en India. Sin embargo, también ofrece una oportunidad para replantear modelos de negocio, fortalecer la gobernanza y establecer mejores mecanismos de protección para consumidores y trabajadores.

Para que la transición hacia una economía baja en carbono sea sostenible, es vital equilibrar innovación tecnológica con ética empresarial. Este caso servirá como lección para el resto del sector y debería catalizar cambios estructurales en el ecosistema de startups tecnológicas.

Si este artículo te gusto ¡compartelo!

¡Tu opinión cuenta! Anímate a dejar tus comentarios y enriquece la conversación.🌟

Scroll al inicio