Table of Contents
Introducción
La infraestructura de inteligencia artificial (IA) ha emergido como uno de los pilares fundamentales del desarrollo tecnológico contemporáneo. En este contexto, Vast Data, una empresa especializada en almacenamiento de datos para IA, ha captado la atención del sector por su crecimiento explosivo y su papel estratégico en el ecosistema de la IA. Con una valoración proyectada de hasta $30 mil millones y el respaldo de gigantes como Nvidia y CapitalG (de Alphabet), Vast Data se perfila como un actor central en el futuro digital.
Este artículo explora en profundidad cómo Vast Data se ha convertido en una pieza clave en la carrera por dominar la infraestructura de IA, qué tecnologías lo respaldan, y por qué los inversores están apostando con fuerza por este segmento del mercado. A través de una mirada detallada a las innovaciones, cifras de mercado y casos de uso, se revela el papel crucial que juega el almacenamiento optimizado en el avance de la inteligencia artificial generativa.
El Auge de la Infraestructura de IA
El crecimiento exponencial de la inteligencia artificial generativa ha impulsado una demanda sin precedentes de infraestructura tecnológica. Modelos de lenguaje grandes (LLMs), como GPT y Claude, requieren una potencia de procesamiento y almacenamiento de datos masivos que superan cualquier necesidad tecnológica anterior. Esta realidad ha transformado la infraestructura de IA en una prioridad para las grandes empresas tecnológicas.
Según estimaciones recientes, el mercado global de infraestructura de IA crecerá desde $135.8 mil millones en 2024 hasta más de $394 mil millones en 2030. Este crecimiento del 20-30% anual está siendo impulsado por la necesidad de soportar sistemas más complejos, más rápidos y con mayor capacidad de respuesta. Empresas como Meta, Amazon y Microsoft están invirtiendo miles de millones en centros de datos e infraestructura especializada.
En conclusión, la infraestructura de IA no es solo un facilitador técnico, sino un componente estratégico que determina qué empresas liderarán la próxima era digital.
Vast Data: Origen y Evolución
Vast Data fue fundada en 2016 por Renen Hallak, Shachar Fienblit y Jeff Denworth, con la visión de transformar el almacenamiento de datos para cargas de trabajo de alto rendimiento. Desde sus inicios, la empresa apostó por una arquitectura radicalmente diferente llamada DASE (Disaggregated and Shared Everything), diseñada para maximizar la eficiencia y resiliencia.
En 2019, Vast Data emergió del modo sigiloso con $80 millones en financiación y una tecnología que prometía revolucionar los centros de datos. Su enfoque en memoria flash QLC, a diferencia de los sistemas tradicionales, permitió costos más bajos y una mayor escalabilidad. Esta combinación de eficiencia y rendimiento atrajo rápidamente a clientes en sectores de IA, biotecnología y finanzas.
Hoy, Vast Data no solo compite, sino que lidera en uno de los sectores más estratégicos del mercado tecnológico global.
La Arquitectura DASE: Un Enfoque Disruptivo
La arquitectura DASE de Vast Data representa una ruptura con los modelos tradicionales de almacenamiento. A diferencia de las infraestructuras monolíticas, DASE separa los recursos de cómputo y almacenamiento, permitiendo escalar cada uno de forma independiente. Esto da lugar a un sistema más flexible, resiliente y económico.
Un ejemplo clave de esta eficiencia es su capacidad para mantener la integridad de los datos incluso si un servidor falla. Gracias a la separación de funciones y a la distribución inteligente de fragmentos de archivos, los datos se pueden reconstruir sin intervención humana. Esto reduce el tiempo de inactividad y mejora la continuidad operacional.
En resumen, DASE no es solo una arquitectura técnica, sino una propuesta de valor que responde a las exigencias actuales del procesamiento de datos para IA.
Innovación con LDECs: Máxima Eficiencia de Recuperación
Una de las tecnologías más destacadas de Vast Data es LDECs (Local Data Encoding and Compression). Este sistema codifica los archivos dividiéndolos en fragmentos distribuidos entre diferentes nodos de almacenamiento. Si uno de los nodos falla, los fragmentos restantes permiten reconstruir el archivo original, sin necesidad de recuperar la totalidad de los datos.
Esta eficiencia tiene un impacto directo en los tiempos de recuperación, la resiliencia del sistema y el consumo energético. En comparación con sistemas tradicionales que requieren una recuperación completa, LDECs acelera procesos críticos en aplicaciones de IA, donde cada milisegundo cuenta.
Este tipo de innovación tecnológica es precisamente lo que posiciona a Vast Data como un líder en la infraestructura de IA de próxima generación.
VAST DataStore y DataBase: Ecosistema Integral
El sistema operativo de IA de Vast Data incluye componentes clave como VAST DataStore y VAST DataBase. El primero actúa como una solución de almacenamiento universal para datos no estructurados, mientras que el segundo integra funcionalidades de base de datos tradicional, almacén de datos y lago de datos.
Este enfoque de plataforma unificada permite a las organizaciones gestionar, consultar y analizar grandes volúmenes de datos con una eficiencia sin precedentes. Empresas que trabajan con modelos multimodales y LLMs encuentran en este ecosistema una solución integral que se adapta a sus necesidades.
La capacidad de integrar múltiples funciones en una sola plataforma es una ventaja competitiva clave en un mercado que exige velocidad, flexibilidad y escalabilidad.
VAST InsightEngine y AgentEngine: IA Autónomas
VAST InsightEngine, desarrollado junto a NVIDIA, permite la generación aumentada por recuperación (RAG) en tiempo real, optimizando el acceso a información relevante en entornos de IA generativa. Esta tecnología es crítica para sistemas que deben responder de forma contextualizada y precisa, como asistentes virtuales o motores de búsqueda empresariales.
Por otro lado, VAST AgentEngine permite el despliegue de agentes de IA autónomos que ejecutan flujos de trabajo complejos sin intervención humana. Estas capacidades están alineadas con la tendencia hacia la automatización total de operaciones empresariales mediante IA.
Ambas herramientas no solo fortalecen la propuesta de Vast Data, sino que también demuestran su compromiso con el futuro de la inteligencia artificial autónoma y contextual.
Detalles de la Ronda de Financiación
Vast Data está en conversaciones avanzadas para cerrar una ronda de financiación que podría elevar su valoración a $30 mil millones. Esta ronda, liderada por CapitalG y Nvidia, refleja el apetito creciente por empresas que ofrecen infraestructura crítica para IA.
En 2023, su valoración era de $9.1 mil millones. Este salto en menos de dos años no solo evidencia su crecimiento en ingresos, que alcanzaron $200 millones en 2025, sino también su posición estratégica en el ecosistema tecnológico.
Esta inversión no responde a necesidades operativas urgentes, sino a una visión expansiva para consolidar el liderazgo global de Vast Data en infraestructura de IA.
CapitalG y Nvidia: Inversores Estratégicos
CapitalG, el brazo de inversión de Alphabet, y Nvidia, líder en hardware para IA, no están invirtiendo al azar. Para CapitalG, asegurar acceso a tecnologías como las de Vast Data puede reforzar las capacidades de Google Cloud y mantener su competitividad frente a Microsoft Azure y AWS.
Nvidia, por su parte, ha demostrado interés en construir un ecosistema completo de IA. Al invertir en Vast, consolida su oferta tecnológica más allá de los chips, integrando soluciones de almacenamiento que optimizan el rendimiento de GPU en centros de datos.
Estos movimientos indican que los grandes actores tecnológicos están apostando por la verticalización de la infraestructura de IA, con Vast Data como pieza clave.
CoreWeave y Otros Clientes Clave
Uno de los clientes más relevantes de Vast Data es CoreWeave, un operador de nube especializado en cargas de trabajo de IA. La colaboración entre ambas empresas permite implementar soluciones de almacenamiento ultraeficientes que reducen latencia y maximizan el rendimiento de entrenamiento de modelos.
Además de CoreWeave, Vast Data ha establecido relaciones con otras compañías de nube e instituciones científicas que requieren almacenamiento de alto rendimiento. Estos casos de uso validan la capacidad de su arquitectura para operar en entornos de misión crítica.
La creciente adopción de su plataforma en sectores diversos es una prueba del valor transversal de su tecnología.
Impacto Energético y Sustentabilidad
El consumo energético de los centros de datos es una preocupación creciente. Con la IA representando ya el 15% del consumo energético de estos centros, tecnologías como las de Vast Data pueden jugar un rol crucial en mitigar el impacto ambiental.
Al optimizar el uso de recursos mediante almacenamiento eficiente, recuperación rápida y arquitectura modular, Vast Data contribuye indirectamente a la reducción del consumo energético global. Esta eficiencia no solo tiene valor económico, sino también reputacional y regulatorio.
En un mundo que avanza hacia la sostenibilidad, la eficiencia operativa de Vast Data podría convertirse en uno de sus principales diferenciadores.
Conclusión: Vast Data y el Futuro del Ecosistema de IA
Vast Data se ha consolidado como un actor esencial en el panorama tecnológico global. Su innovación en almacenamiento, su escalabilidad, y la integración con grandes socios como Nvidia y CoreWeave la posicionan en el centro del futuro de la IA.
Con una valoración proyectada de $30 mil millones y una tecnología capaz de transformar procesos críticos, Vast Data no solo representa una oportunidad de inversión, sino una señal clara de hacia dónde se dirige la infraestructura de inteligencia artificial.
El auge de la IA no será posible sin una infraestructura sólida. Y en ese futuro, Vast Data será un nombre imposible de ignorar.