"Imagen destacada sobre el artículo "Candle: Cómo una Startup Fracasada Creó la App Más Humana de 2025" para el blog de Artesano Digital sobre Inteligencia Artificial Generativa"

Candle: Cómo una Startup Fracasada Creó la App Más Humana de 2025

Candle, la app que surgió del fracaso de una startup de IA, se convirtió en un fenómeno viral en 2025 al enfocarse en fortalecer relaciones humanas a través de tecnología sencilla y efectiva.

Introducción

En el competitivo y acelerado mundo de las startups tecnológicas, pocas historias logran capturar la esencia del emprendimiento como la de Candle. Esta aplicación, centrada en fortalecer las relaciones personales a través de preguntas diarias y dinámicas simples, nació de una serie de fracasos acumulados y una profunda necesidad emocional. Su éxito no solo ha sorprendido al mercado, sino que también ha desafiado las normas tradicionales sobre cómo se construye una startup exitosa. En este artículo exploramos, en detalle, cómo Candle pasó del fracaso de una herramienta de compras conversacionales a convertirse en una de las aplicaciones más virales del 2025.

1. El Origen: De Encore a Candle

Alex Ruber y Parth Chopra fundaron inicialmente una startup llamada Encore, una herramienta de inteligencia artificial centrada en compras conversacionales. La idea era ambiciosa y tecnológicamente sólida, pero no logró captar tracción en el mercado. A pesar de haber conseguido una ronda de inversión de $2 millones y haber pasado por Y Combinator, los cofundadores se enfrentaron a una dura realidad: el mercado de compras de segunda mano es extremadamente competitivo y difícil de escalar sin una base de usuarios masiva o una infraestructura tipo marketplace.

Este fracaso inicial los llevó a lo que ellos denominaron «el infierno del pivoteo», un periodo de cuatro meses donde probaron más de diez ideas diferentes sin éxito. Esta fase, aunque frustrante, sentó las bases para lo que vendría después. Fue en medio del agotamiento y la presión donde surgió la idea de Candle, una aplicación diseñada para reconectar con las personas más cercanas a través de preguntas significativas.

Este giro inesperado demuestra cómo la perseverancia, combinada con la capacidad de reconocer lo que no funciona, puede dar lugar a soluciones más auténticas y humanas.

2. La Idea que Nació del Estrés

La génesis de Candle no fue un ejercicio de planificación estratégica, sino una respuesta emocional al desgaste que los fundadores estaban experimentando. Las largas jornadas, la presión financiera y las constantes pruebas fallidas comenzaron a afectar sus relaciones personales. Fue entonces cuando comprendieron que lo que realmente necesitaban era una herramienta para reconectar con sus seres queridos.

Así nació Candle: una baraja digital de preguntas que promueven conversaciones profundas entre parejas y amigos cercanos. La propuesta es simple pero poderosa: una pregunta diaria, respuestas compartidas, una imagen y una racha de conexión. Esta dinámica, lejos de la complejidad de otras aplicaciones sociales, ofrece una experiencia íntima y significativa.

Lo interesante es que Candle no fue diseñada para el mercado desde el principio, sino para resolver un problema personal. Esta autenticidad fue clave para conectar con una audiencia más amplia que también busca formas simples de fortalecer sus vínculos emocionales.

3. El Poder de lo Simple en la Era Digital

En un entorno donde las aplicaciones compiten por ofrecer la mayor cantidad de funcionalidades, Candle optó por la simplicidad. Esta decisión estratégica resultó ser uno de sus mayores aciertos. La aplicación no intenta reemplazar las redes sociales ni ofrecer entretenimiento, sino generar una conexión real mediante una mecánica básica.

En un estudio de mercado informal realizado por los fundadores, descubrieron que muchas personas se sentían emocionalmente desconectadas a pesar de estar siempre conectadas digitalmente. Candle abordó esta brecha ofreciendo una solución mínima pero significativa.

Esta lección es crucial para los emprendedores tecnológicos: no siempre gana el producto más complejo, sino el que resuelve un problema real de forma clara y directa.

4. El Despegue Viral: Cómo TikTok Impulsó Candle

El crecimiento de Candle fue impulsado en gran parte por una estrategia de contenido basada en TikTok. Un video, creado por un interno que más tarde se convertiría en líder de marketing, se volvió viral en Europa. Este suceso inesperado obligó al equipo a actuar rápidamente para escalar la infraestructura y mantener la retención de usuarios.

En seis meses, Candle alcanzó 300,000 usuarios y superó el millón de dólares en ingresos anuales recurrentes. También logró posicionarse en el top 25 del App Store de Apple, algo extraordinario para una aplicación construida sin una campaña publicitaria masiva.

Este caso demuestra el poder de las redes sociales como catalizadores del crecimiento orgánico, especialmente cuando el contenido tiene una resonancia emocional con la audiencia.

5. La Estrategia de Marketing de los Fundadores

Uno de los aspectos más innovadores de Candle fue la decisión de que cada cofundador creara contenido en TikTok desde sus cuentas personales. Esta estrategia humanizó la marca y permitió a los usuarios conectar con las personas detrás del producto.

Los resultados fueron notables: Alex logró 5 millones de visualizaciones con solo dos formatos de contenido, Sophia alcanzó 7.1 millones, y Parth generó 1.8 millones, destacando un video que superó 1.3 millones de vistas. Esta visibilidad no solo atrajo usuarios, sino que también fortaleció la marca al construir una comunidad auténtica alrededor de la aplicación.

Esta táctica demuestra que, en el marketing moderno, la autenticidad y la constancia valen más que grandes presupuestos publicitarios.

6. El Rol de la Retención en el Éxito

Una métrica que sorprendió incluso a los fundadores fue la retención de usuarios. Candle logró mantener un engagement elevado gracias a su mecánica de racha, que incentiva a los usuarios a regresar diariamente para no perder la conexión con su pareja o amigo cercano.

En el entorno de aplicaciones móviles, una buena retención a 30 días puede rondar el 20%. Aunque Candle no ha publicado cifras exactas, se sabe que su retención está muy por encima del promedio, lo cual valida la eficacia de su diseño centrado en el hábito emocional.

Esto reafirma que construir productos que encajen en la rutina emocional del usuario puede ser más efectivo que depender exclusivamente de notificaciones o recompensas externas.

7. Lecciones Clave para Emprendedores

Candle ofrece varias lecciones valiosas para fundadores de startups. Primero, demuestra que la perseverancia necesita estar acompañada de adaptabilidad. Probar diez ideas en cuatro meses puede parecer excesivo, pero fue lo que permitió encontrar la solución adecuada.

Segundo, subraya que las soluciones simples pueden tener un impacto profundo si resuelven problemas humanos reales. Y tercero, pone de manifiesto la importancia de una estrategia de contenido sólida y auténtica, especialmente en plataformas como TikTok.

Estas enseñanzas son aplicables a cualquier emprendedor que busque construir productos duraderos y significativos.

8. La Demanda del Mercado de Conexiones Digitales

El éxito de Candle también revela una tendencia más amplia: el mercado de herramientas para fortalecer relaciones personales está en auge. En un mundo digitalizado, donde la interacción humana a menudo se reduce a likes y mensajes breves, existe una necesidad creciente de profundidad emocional.

Aplicaciones como Candle satisfacen esta demanda ofreciendo espacios seguros y estructurados para el diálogo íntimo. Esta categoría de productos, anteriormente considerada de nicho, está comenzando a atraer tanto a usuarios como a inversionistas.

Esto abre nuevas oportunidades para startups que quieran innovar en el espacio de la conexión humana digital.

9. El Futuro de Candle

Con el renovado respaldo de inversionistas como Goodwater Capital y Pioneer Fund, Candle planea utilizar el capital inicial recaudado para Encore en acelerar el desarrollo, contratar más ingenieros y escalar operaciones. La empresa está en una posición única para expandir su impacto global.

Entre sus próximos pasos se incluyen nuevas funcionalidades, posibles integraciones con plataformas de mensajería y la expansión a otros idiomas y culturas. El objetivo es claro: convertirse en la herramienta número uno para fortalecer relaciones personales a nivel global.

Este futuro prometedor es el resultado directo de un enfoque centrado en el usuario y una ejecución impecable.

10. Implicaciones para la Industria Tecnológica

El caso de Candle obliga a replantear algunos supuestos tradicionales en la industria tecnológica. Por ejemplo, que el producto debe ser complejo para ser valioso, o que el éxito viral no se puede planificar. Aunque el video que catapultó a Candle fue fortuito, la preparación del equipo para capitalizarlo fue clave.

Además, su estrategia de marketing demuestra que el contenido creado por fundadores puede ser más poderoso que cualquier campaña pagada. Este enfoque está marcando tendencia en la industria, especialmente entre startups de consumo.

En resumen, Candle está redefiniendo lo que significa construir una startup exitosa en 2025.

11. Comparaciones con Startups Tradicionales

Comparada con startups tradicionales que dependen de modelos de negocio complejos o tecnologías disruptivas, Candle destaca por su minimalismo funcional. Mientras otras empresas invierten millones en adquirir usuarios, Candle logró un crecimiento explosivo gracias a su enfoque orgánico y emocional.

Esto no significa que la tecnología no sea importante, sino que debe estar al servicio de una necesidad humana clara. En este caso, la tecnología de Candle es invisible: lo que importa es la experiencia emocional que ofrece.

Este contraste con modelos tradicionales ofrece una nueva perspectiva sobre cómo innovar en el mundo tecnológico.

12. Conclusión: Tecnología al Servicio de la Conexión Humana

La historia de Candle es un recordatorio poderoso de que la mejor tecnología es aquella que nos ayuda a ser más humanos. En lugar de distraer o entretener, Candle busca reconectar, y lo hace con una mecánica sencilla y efectiva.

Para emprendedores, inversionistas y profesionales del sector tecnológico, Candle representa una nueva ola de productos centrados no en la eficiencia, sino en la empatía. En un mundo cada vez más automatizado, este enfoque puede marcar la diferencia entre el olvido y el éxito sostenido.

El llamado es claro: crear con propósito, iterar con humildad y construir para conectar.

Si este artículo te gusto ¡compartelo!

¡Tu opinión cuenta! Anímate a dejar tus comentarios y enriquece la conversación.🌟

Scroll al inicio