Table of Contents
Introducción
La micromovilidad se ha convertido en uno de los pilares clave del futuro del transporte urbano. En un contexto de congestión vehicular, cambio climático y necesidad de eficiencia energética, las soluciones de movilidad ligera como bicicletas eléctricas y scooters están revolucionando el desplazamiento en ciudades de todo el mundo. En este artículo, analizamos el caso de Also Inc., una startup emergente respaldada por Rivian, que ha recaudado 200 millones de dólares en inversión y se perfila como un actor disruptivo en este sector. Exploraremos su origen, modelo de negocio, ventajas competitivas, retos y proyecciones, todo dentro del marco más amplio de la innovación en movilidad sostenible.
1. El Origen de Also Inc.: De Proyecto Interno a Unicornio
Also Inc. comenzó como una iniciativa interna dentro de Rivian Automotive llamada “Proyecto Inder” en 2022. Con el objetivo de diversificar su portafolio más allá de los vehículos eléctricos tradicionales, Rivian apostó por un equipo dedicado al desarrollo de una bicicleta eléctrica premium. La colaboración con LoveFrom, la firma del icónico diseñador Jony Ive, aportó una visión estética y funcional distintiva al producto inicial.
En marzo de 2025, Rivian decidió escindir oficialmente la unidad como una startup independiente, aportando 105 millones de dólares en inversión inicial. Esta decisión estratégica permitió a Also operar con la agilidad de una startup mientras conservaba el respaldo tecnológico y de capital de su empresa matriz. En tan solo cuatro meses, Also Inc. logró una valoración de 1.000 millones de dólares tras una exitosa ronda liderada por Greenoaks Capital.
Este rápido ascenso refleja no solo la confianza del mercado en la micromovilidad, sino también la eficacia del modelo de spin-off para acelerar la innovación en grandes corporaciones.
2. Un Mercado en Expansión: El Auge de la Micromovilidad
El mercado global de micromovilidad está experimentando un crecimiento sin precedentes. De acuerdo con proyecciones recientes, se espera que alcance los 166.800 millones de dólares en 2029. Este crecimiento está impulsado por múltiples factores: el aumento de la población urbana, la necesidad de alternativas sostenibles al automóvil y políticas gubernamentales que promueven el transporte limpio.
Por ejemplo, la Inflation Reduction Act en Estados Unidos proporciona incentivos fiscales a fabricantes de vehículos eléctricos, incluyendo los de micromovilidad. Además, ciudades como París han invertido más del 15% de su presupuesto de movilidad en infraestructura para bicicletas y scooters eléctricos.
Estos datos subrayan que la apuesta por la micromovilidad no es una moda pasajera, sino una transformación estructural en el ecosistema de transporte urbano.
3. La Ronda de Inversión: Financiación Estratégica
La ronda de financiación de 200 millones de dólares liderada por Greenoaks Capital representa más que un simple aporte económico. También indica una validación estratégica del modelo de negocio de Also Inc. Los fondos se destinarán principalmente a tres áreas clave: desarrollo tecnológico, producción localizada y expansión comercial.
En primer lugar, se está construyendo una plataforma modular para microvehículos eléctricos que incluirá bicicletas, scooters y vehículos urbanos ligeros. En segundo lugar, la producción se realizará en EE.UU., evitando aranceles a productos importados desde China. Finalmente, se planea el lanzamiento comercial de su primer producto en el cuarto trimestre de 2025.
Esta inyección de capital posiciona a Also Inc. como un jugador serio en un mercado altamente competitivo, con recursos suficientes para escalar rápidamente.
4. Innovación Tecnológica: Plataforma Verticalmente Integrada
Uno de los diferenciadores más importantes de Also Inc. es su enfoque de integración vertical. En lugar de depender de proveedores externos, la compañía está desarrollando internamente sus sistemas de baterías, motores y software propietario. Esto no solo le permite reducir costos, sino también mantener un control total sobre la experiencia del usuario.
Inspirada en el modelo de Tesla, la plataforma tecnológica de Also permitirá actualizaciones remotas (over-the-air), optimización en tiempo real del rendimiento y diagnóstico predictivo. Esta estrategia no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también crea una propuesta de valor única para los consumidores y empresas.
Este enfoque integral refuerza la posición de Also como una empresa de tecnología aplicada a la movilidad, más que como un simple fabricante de vehículos ligeros.
5. Producción Local: Estrategia Industrial Inteligente
En un entorno global marcado por tensiones comerciales, la decisión de producir localmente en Estados Unidos confiere a Also Inc. una ventaja competitiva significativa. Al evitar aranceles a productos importados desde Asia, la empresa puede mantener márgenes saludables y responder con agilidad a la demanda del mercado norteamericano.
Además, la producción nacional facilita un mayor control sobre la cadena de suministro, mejora los tiempos de entrega y permite una personalización más cercana al cliente final. Esta estrategia también se alinea con políticas gubernamentales que promueven la fabricación doméstica de tecnologías limpias.
La combinación de producción local y tecnología propietaria confiere a Also Inc. una estructura operativa robusta y competitiva.
6. Segmentación Comercial: B2C y B2B
Also Inc. ha diseñado una estrategia comercial dual que abarca tanto al consumidor final (B2C) como a empresas (B2B). En el segmento B2C, la compañía apunta a habitantes urbanos que buscan una alternativa rápida, sostenible y económica al automóvil. En el segmento B2B, se enfocará en soluciones de logística de última milla para empresas de reparto y distribución.
Este enfoque mixto maximiza el alcance de mercado y diversifica las fuentes de ingresos. Empresas como FedEx ya están probando vehículos eléctricos ligeros para reducir hasta un 40% los costos logísticos respecto a furgonetas tradicionales.
La adaptabilidad de los productos de Also a diferentes contextos de uso representa una ventaja clave en un mercado en constante evolución.
7. Relación con Rivian: Sinergias Estratégicas
Aunque opera de forma independiente, Also Inc. mantiene vínculos estratégicos con Rivian. Esto le permite aprovechar tecnologías desarrolladas para los vehículos pesados de Rivian, como sistemas de gestión energética y conectividad vehicular.
Además, podría acceder a la red comercial de Rivian para realizar ventas cruzadas. Por ejemplo, un cliente que compre una camioneta R1T podría recibir una oferta para adquirir también una e-bike de Also, promoviendo una movilidad multimodal.
Estas sinergias permiten a Also avanzar rápidamente sin tener que construir toda su infraestructura desde cero.
8. Competencia Global: Un Mercado Saturado
Pese a su potencial, Also Inc. enfrenta una competencia feroz, especialmente de fabricantes chinos como Ninebot (propiedad de Xiaomi), que controla aproximadamente el 60% del mercado global de micromovilidad. Estos actores compiten principalmente en precio, lo que representa un desafío para empresas que apuestan por la calidad y la innovación.
Para diferenciarse, Also deberá centrarse en el diseño, la experiencia del usuario y la integración tecnológica. También será crucial construir una marca sólida que resuene con los valores de sostenibilidad y eficiencia urbana.
Competir en este entorno requerirá una ejecución impecable y una propuesta de valor clara.
9. Desafíos Internos y Riesgos Operativos
Además de la competencia externa, Also Inc. enfrenta desafíos internos significativos. Uno de ellos es cumplir con los plazos de desarrollo y lanzamiento. Rivian ha tenido antecedentes de retrasos, como el cierre temporal de su planta en Illinois en 2025, lo que genera presión adicional sobre la nueva empresa.
Otro riesgo es la sostenibilidad financiera. Una valoración de 1.000 millones de dólares implica expectativas de ingresos altos. Se estima que la compañía deberá alcanzar al menos 500 millones USD en ingresos para 2027 para justificar su valoración actual.
La gestión eficiente del capital, la calidad del producto y la satisfacción del cliente serán claves para mitigar estos riesgos.
10. Oportunidades para Inversores
El caso de Also Inc. representa una oportunidad interesante para diferentes tipos de inversores. Para quienes ya tienen acciones en Rivian, el éxito de Also podría representar un catalizador positivo para el valor accionario de la matriz. Para fondos de capital de riesgo, esta es una oportunidad de ingresar temprano en un segmento de rápido crecimiento.
Sin embargo, como en toda inversión emergente, es fundamental monitorear el cumplimiento de hitos clave, como el lanzamiento del producto, la tracción comercial y el margen bruto. La alta valoración inicial también exige un crecimiento acelerado para evitar diluciones en rondas futuras.
La transparencia y la ejecución serán determinantes para mantener la confianza del mercado.
11. Implicaciones para Gobiernos y Municipios
Los gobiernos locales también tienen un papel crucial en el éxito de empresas como Also. La implementación de corredores exclusivos, estaciones de recarga y normativas claras para vehículos ligeros puede acelerar la adopción de estos productos.
Ciudades europeas como París, Ámsterdam y Berlín ya han destinado una parte considerable de su presupuesto a infraestructura para micromovilidad. En América, ciudades como Portland y Montreal también están liderando iniciativas piloto.
Una colaboración público-privada efectiva puede transformar la micromovilidad en un eje central de la movilidad urbana del futuro.
12. Conclusión: Una Apuesta por el Futuro Multimodal
Also Inc. representa la convergencia de innovación tecnológica, visión estratégica y cambio cultural hacia modos de transporte más sostenibles. Su éxito no solo dependerá de la calidad de sus productos, sino también de su capacidad para integrarse dentro de un ecosistema más amplio de movilidad urbana.
La micromovilidad ya no es una solución de nicho, sino una respuesta concreta a los desafíos del transporte moderno. Empresas, gobiernos y ciudadanos tienen ante sí la oportunidad de redefinir la manera en que nos movemos cada día.
Seguiremos de cerca el progreso de Also Inc. como caso de estudio en innovación corporativa y transformación urbana.